La Fundación MdDS apoya estudios de investigación clínica y traslacional y une a investigadores interesados en estudiar este trastorno. Hay desarrollos científicos prometedores en el horizonte.
Kissimmee, FL, agosto de 2024 – La teniente comandante Charlotte Hughes presentó los resultados de su investigación en el Simposio de investigación del sistema de salud militar (MHSRS) de 2024.
La teniente comandante Charlotte Hughes, otorrinolaringóloga y otóloga de la Marina, estudió los efectos del movimiento de un barco en el rendimiento cognitivo, tema central de su presentación, “Explorando el impacto del síndrome de mal de desembarquement en la función cognitiva de los marineros: un estudio a bordo del USNS Mercy (T-AH 19)”. Hughes, investigadora del Centro Médico Naval de San Diego (NMCSD) y directora asociada del programa de residencia en otorrinolaringología, recopiló los datos mientras estaba a bordo del USNS Mercy (T-AH 19) durante su despliegue para la Asociación del Pacífico 2024.
El reflejo optocinético (OKN) y el reflejo vestíbulo-ocular (VOR) son funciones del sistema nervioso que trabajan juntas para estabilizar los ojos y las imágenes visuales durante los movimientos de la cabeza.
La neuromodulación utiliza estimulación magnética, eléctrica o química para cambiar la forma en que los nervios envían información hacia y desde el cerebro.
La terapia de rehabilitación vestibular (VRT) utiliza ejercicios de fisioterapia específicos para tratar mareos, problemas de equilibrio y síntomas relacionados.
Investigación centrada en comprender los componentes fundamentales y construir conocimientos básicos. Ampliar nuestra comprensión sirve de base para futuras investigaciones aplicadas e innovaciones.
La Fundación MdDS está desarrollando un registro mundial de pacientes que tiene como objetivo ayudar a encontrar respuestas a preguntas importantes sobre la historia natural del MdDS. Utilizando la plataforma IAMRARE® impulsada por la Organización Nacional de Enfermedades Raras (NORD®), el Registro de Pacientes de MdDS recopilará información a través de encuestas validadas y cuestionarios personalizados. Los datos anónimos de los pacientes ayudarán a los investigadores a explorar posibles tratamientos o iniciar ensayos clínicos. De manera similar, se analizarán los datos agregados de los pacientes para informar a los proveedores de atención médica sobre la información para mejorar los estándares de atención. Además, los pacientes tendrán la oportunidad de recibir notificaciones sobre los ensayos clínicos de MdDS, así como ver sus datos en comparación con otros dentro del registro. Obtenga más información sobre el registro. Programa IAMRARE® y esté atento a información sobre el Registro de pacientes con síndrome de Mal de Debarquement en un futuro próximo.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", consiente el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales de los usuarios a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.